
La respuesta de Google ante las acusación de que Estados Unidos espía los datos de los ciudadanos a través de Google no se ha hecho esperar: a partir de ahora Google encriptará por defecto toda la información que los usuarios guarden en Google Cloud Storage.
Esta seguridad no afectará al coste para los usuarios ni complicará la instalación ni configuración ni tampoco afectará al rendimiento en la nube. Como hasta ahora, el usuario solo tendrá que introducir su nombre de usuario y su contraseña, que actuarán como claves para descifrar la información. Tan pronto como finalice la sesión, los archivos volverán a estar bloqueados.
En el comunicado que realizó Google asegura que utilizará los mismos sistemas de gestión endurecidos que esta empresa usa para cifrar su propia información.
Además de mejorar la seguridad, esta mejora evitará a los usuarios de Google Cloud Storage la molestia de tener que gestionar sus propias claves de cifrado.
Eso sí, esta mejora es opcional, los usuarios que prefieran manejar sus propias claves podrán encriptar toda la información antes de subirla a Google Cloud Storage.
Toda la información subida a partir de este momento será encriptada por defecto, tanto para los nuevos objetos creados como para aquellos ya existentes que hayan sido modificados. Sin embargo, la encriptación de toda la información subida con anterioridad tardará unos meses en ser cifrada.
En definitiva, el fantasma de la seguridad siempre planea sobre los sistemas de cloud computing, pero lo cierto es que la seguridad de estos servicios crece día a día.
¿Nos sigues ya en Facebook? Si lo haces estarás al corriente de la última tendencia en soluciones de Cloud Computing… ¡Únete ya!
Google mejora la Seguridad de su Nube: encriptará todos los datos de Google Cloud Storate,